lunes, 23 de diciembre de 2013

El presidente de Mercadona crea una sociedad para invertir en capital semilla

Juan Roig destina otros 15 millones a apoyar a más emprendedores

Juan Roig en la presentación del proyecto Lanzadera.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, se ha propuesto ser un inversor de referencia para el ecosistema emprendedor español y ayer dio un paso decisivo para reforzar su papel debusiness angel. El empresario anunció que ha creado Angels Capital, una nueva sociedad con un capital inicial de 15 millones de euros con la que pretende canalizar toda su actividad emprendedora y seguir reforzando su apuesta por el fomento de la creación de tejido empresarial.
Concretamente, Angels Capital, que formará parte de su patrimonio personal, canalizará sus inversiones en los seis proyectos empresariales en los que participaba hasta ahora a través del Fondo Angels y toda la actividad emprendedora del proyecto Lanzadera, que puso en marcha este mismo año.
Roig, segunda fortuna española por detrás de Amancio Ortega (Inditex), lanzó en 2008 el Fondo de Financiación Semilla Angels junto con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), aunque en julio de este año se hizo con el 100% de su capital tras adquirir la participación del 11,76% que tenía el IVF. El fondo ha invertido desde entonces 10 millones de euros y en la actualidad está presente en el capital de seis proyectos: Shotis, IVPie, Demmero, Vintes, Valres y Vicente Gracia, que tienen una facturación global de más de 28 millones de euros y una plantilla de 290 personas.
Además, la firma de inversión incorporará a su cartera de proyectos la actividad emprendedora del proyecto Lanzadera, a través de Alquería, que pasa a denominarse Lanzadera Emprendedores. Este proyecto apoya a 14 empresas de diferentes ámbitos, que desde su incorporación a esta iniciativa para emprendedores han conseguido incrementar el conjunto de sus plantillas en un 60%, hasta las 54 personas.
El nuevo vehículo de inversión impulsado por Roig estará dirigido por Jaime Esteban, responsable hasta ahora en Atitlan del fondo de financiación semilla Angels, y Javier Jiménez Marco, anteriormente director financiero en Mercadona. El proyecto contará igualmente con el equipo de analistas financieros que gestionaba hasta ahora las empresas del Fondo en Atitlan.
“A través de esta nueva iniciativa se podrán impulsar todos los proyectos desde una única plataforma, aprovechando al máximo las sinergias existentes entre las diferentes actividades y convirtiendo con ello a Angels en una sólida plataforma que aborda todo el ecosistema emprendedor”, explicaron en una nota. En ella destacaron cómo Angels Capital aglutinará el ciclo completo para la creación de una empresa, desde la formación al asesoramiento y la financiación.

domingo, 22 de diciembre de 2013

¿Que es el Döner Kebab?
Döner: algo que gira

Kebap: carne asada

El Döner Kebab es una especialidad de carne asada, condimentada al estilo turco y asada y preparada siempre a la vista del cliente. Se sirve en un bocadillo acompañado de lechuga, tomate, cebolla y salsas turcas. 
Antiguamente la carne se preparaba en un pincho, moviéndolo sobre el fuego. Más tarde, se usaba un pan para poder sujetarlo, de ahí su formato.
Con el tiempo se añadieron el resto de ingredientes como forma de acompañamiento, creando un sabor único y 
diferente.


ORIGEN.
El Döner Kebab es un tipo de comida étnica original de Turquía, y fue introducida en Europa hace más de 40 años.
Gracias a su popularidad y por ser un producto saludable y muy sabroso, se ha convertido en una alternativa más en la oferta de comida rápida, y a otros productos más tradicionales, como las hamburguesas y las pizzas.
En Alemania, uno de los primeros países a los que llegó, hay más de 15.000 establecimientos de Kebabs y se consumen 2 millones de kebabs al día. En países como Francia, Holanda, Bélgica y también en España, el Kebab es ya un tipo de comida habitual. 
Los primeros locales de comida turca en España, se abrieron en Madrid y Barcelona, siguiendo poco a poco una rápida expansión por el resto del territorio.

1. Descripción del negocio en una línea. 

Doner Kebab congelados, burritos Mexicanos y churros congelados para el consumo del pais y exportacion.

2. Indica el sector en que se engloba el proyecto:

 Industria alimentaria

3. Explica de forma más detallada en qué consistiría la actividad de la empresa.
La fabricación, de productos alimenticios, como el doner kebad ,burritos mexicanos, y churros congelados rellenos de chocolate.  


4. ¿A qué público/tipo de cliente va dirigido el producto o servicio?
  El ser una comida rápida y muy agradable va dirigida a el publico en general tanto niños como personas mayores.

5. Cuáles son los competidores clave en el mercado al que va dirigido el producto o servicio?
Los competidores son varias empresas muy arraigadas en el mercado y que son a las que nosotros mismos les hemos vendido dicha maquinaria y que una vez vendidas nuestro negocio se ha terminado.

6.¿En qué se diferencia el producto/servicio de tu proyecto de lo que ofrece el resto
 de competidores?
En que nosotros somos los que fabricamos las maquinas para elaborar el producto final y que nuestros socios turcos han dado con la formula mas adecuada para la formulación de las especias para dar un sabor muy agradable y diferente de los que existen en el mercado.

7. ¿En qué grado de desarrollo se encuentra tu proyecto?

 En desarrollo

8. ¿Cuánto dinero necesitaría tu proyecto para el proceso de aceleración?
La maquina tiene un valor aproximado de 250000 euros.Pero se amortizaría rápidamente siempre que la cadena de Mercadona fuera nuestro principal cliente.
9. Indícanos por qué consideras que deberíamos seleccionar tu proyecto.
Por que nuestro proyecto va dirigido a la alimentación y por que tenemos capacidad para poder desarrollar maquinas de fabricación de alimentos en serie con un notable ahorro de medios.

10. ¿Cómo te enteraste del Proyecto LANZADERA?

 Por prensa online.
11. Indícanos, en el caso de tengas un equipo, cuántas personas forman parte
 del equipo que vendría al centro Lanzadera y cuál es su función en el proyecto.
En principio seriamos tres personas.
Jose Alberto-Director y coordinador del proyecto.
Ramon-Director del área de maquinas y mantenimiento.
Mustafa-Producto terminado.

12. Adjunta el currículum de cada uno de los miembros del equipo incluido el tuyo.




Direccion

Studio inmobiliario Vertice

Promoción y construcción de inmuebles, representación y distribución de productos




Administrador

Studio Inmobiliario Vertice
Zaragoza, España
Desarrollo de nuevos negocios, inmobiliaria, construccion. Investigación y desarrollo de nuevos materiales.




Administracion

Nuevo Erla, S.l.
Erla, Zaragoza.
Promoción y Construcción .




Administración y Gerencia.

M.S. Construccion de Trasteros, s.l.
Madrid , Mostoles, España.
Promoción y Construcción de Cuartos Trasteros Almacenes de Logística Experto en Crear Comunidades de Propietarios en Participaciones Indivisas.




Administrador

A&F Decor World, S.L.
Zaragoza, España
Promoción y construcción de inmuebles.




Administrador

Ebroyeso
Zaragoza, España
Revestimientos Interiores , Exteriores de Yeso y Escayola.

 Sólo archivo PDF, 15 Mb máx.
13. Resumen ejecutivo de tu proyecto (obligatorio).
 El resumen ejecutivo es una síntesis de los puntos más importantes que conforman
 un plan de negocios y debe ser elaborado una vez se ha concluido dicho plan.
 El objetivo de un resumen ejecutivo, es dar una visión general del plan de negocio,
 que permita la comprensión, genere interés en el proyecto e invite a leer
 el plan completo.
 a. Nombre del proyecto. (Máximo 150 caracteres)
 b. Características principales del proyecto. Variables clave del negocio. Razones
 por las que se ha considerado la idea un posible negocio. (Máximo 400 caracteres)
 c. Descripción del producto o servicio y diferenciación del mismo, ventajas
 competitivas. (Máximo 400 caracteres)
 d. Mercado potencial al que va dirigido. (Máximo 400 caracteres)
 e. Plan de comunicación y marketing. (Máximo 400 caracteres)
 f. Estrategia para llevar adelante el proyecto. (Máximo 400 caracteres)
 g. Fases del proyecto. Hitos a conseguir. (Máximo 400 caracteres)
 h. Calendario del proyecto. (Máximo 400 caracteres)
 i. Necesidades financieras. Datos de inversión inicial a tres años.
 Capital aportado y capital solicitado.(Máximo 200 caracteres)
 j. Rentabilidad esperada del proyecto. (Máximo 200 caracteres)
14. Sube tu plan de empresa (opcional). Sólo archivo PDF, 15 Mb máx.

15. Video presentación de tu proyecto (obligatorio).
 Graba un vídeo explicando tu proyecto. No es necesario que utilices medios
 profesionales o semiprofesionales, bastará con un vídeo grabado con tu móvil,
 con una buena iluminación y una presentación sencilla.
 La duración recomendada del vídeo es de 3 minutos.
 Sube el vídeo a una de estas dos plataformas: Youtube o Vimeo. No es necesario
 que el vídeo sea público en la plataforma. Cuando rellenes tu inscripción en
 LANZADERA, te pediremos que compartas el vídeo con nosotros y te explicaremos
 qué código debes utilizar.
 Para grabar el vídeo, te pedimos que expliques de la manera más concisa posible
 los siguientes puntos:
 a. ¿Por qué crees que Lanzadera es la plataforma ideal para tu proyecto?
 b. ¿De dónde surge la idea del proyecto?
 c. ¿Cuáles son tus habilidades personales para impulsar tu proyecto?
 d. ¿Cuántas personas forman parte del proyecto, quiénes son y que aporta cada
 una de ellas?
 e. ¿Qué problema o deficiencia encontraste que te dio la idea del proyecto
 que presentas?
 f. ¿Que solución ideaste?
 g. Explica el producto o servicio principal de tu proyecto.
 h. Describe a el cliente tipo para el que está pensado el proyecto.
 i. Explica la diferenciación y novedad que ofrece tu proyecto frente a lo existente.
 j. ¿Por qué deberíamos seleccionar tu proyecto?


Mundo Kebab Video Corporativo

 Kebab - Döner congelado

Hoy en día, el consumidor pide cada vez más una comida rápida y otros productos alimenticios listos para el consumo inmediato y rápido, sin la necesidad de perder tiempo esperando o en la preparación. Por consiguiente, también ha ido aumentando continuamente la demanda de productos preparados y libremente dosificables para la industria de productos alimenticios y para la gastronomía.
Mustafa Doner ha respondido a esta tendencia con su nueva línea de productos de preparación rápida Convenience-Kebap, desarrollada especialmente para este fin, aparte de sus productos de döner kebap clásicos. El döner kebap listo para el consumo viene cortado y está preparado según una receta inconfundible, mantenida en secreto desde hace decenios por la familia de Mustafa.
Nuestro producto actual de congelado incluye döner de pollo y ternera. Nuestro equipo de diseñadores de productos trabaja constantemente para desarrollar nuevas variaciones.

Ventajas para nuestros clientes

  • Economía (ahorro de tiempo y trabajo)
  • Reducción de costes en la gastronomía mediante la reducción de los costes de mano de obra
  • Los más altos estándares de calidad e higiene en la producción
  • Mejor porcionabilidad (tamaños de embalaje variables son posibles)
  • Conservación mediante congelación, sin ulterior aditamento de agentes de conservación

Embalaje

Para el embalaje hay distintos tamaños y formas a disposición. Gracias a un amplio espectro de tecnología moderna es posible ofrecer bandejas de una o varias capas, los denominados trays. Estos trays ofrecen la posibilidad de preparar el producto directamente en el horno de estufa o en el horno de microondas. Otros productos preparados
Aparte de nuestro plato de kebab preparado ofrecemos otros productos preparados: salsa picante para kebab, pan döner, pizza turca y otras especialidades. Si tiene interés, contacte con nosotros y le enviaremos información detallada.

Resumen de los productos

Nuevo en nuestro abanico de productos: bio-döner

La carne del bio-döner proviene exclusivamente de la ganadería biológica y de crianza ecológica. Contacte con nosotros para obtener más detalles.

Döner Kebab Mustafa

Nuestro gran surtido ofrece una selección de diferentes tipos de carne. Puede adquirir todos los pinchos en diferentes pesos. La producción de nuestros artículos responde a las más altas exigencias; los productos están certificados y tienen un sabor excelente.
A petición le suministramos también nuestros pinchos individualmente embalados en cartón.