miércoles, 29 de enero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
http://www.doscar.com/index.php/comprar/compraonline/doscar-bar-restaurante
http://www.youtube.com/watch?v=Ojn4K9Dk9D0
http://www.cinar.ro/es/home
http://www.astell.es/
http://www.youtube.com/watch?v=Ojn4K9Dk9D0
http://www.cinar.ro/es/home
http://www.astell.es/
Después de nuestra conversación a través de Facebook me gustaría que me orientaras sobre la posibilidad de montar un “CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO” para personas en el régimen laboral de discapacitados en la provincia de Zaragoza.
El proyecto ha realizar, una empresa de marketing online, esta estudiado ubicarla en nuestra Comunidad Autónoma de Aragón, por ser el lugar idóneo para su posterior comercialización, distribución y venta de nuestros productos y servicios.
LA IDEA- .La idea surgió después de muchos esfuerzos y formación en cuentan con mano de obra barata, pero su tecnología siempre está basada en nuestra tradición artesanal de la elaboración en este tipo de conservas de la mar, de los cuales somos pioneros en el mercado.
La idea es de aprovechar algunas instalaciones que estén paradas o instalarnos en alguna población de nuestra comunidad para que la inversión sea la mínima posible, ya que las máquinas de elaboración son lo más costoso de nuestro proyecto. Estos dos parámetros nos deben llevar a conseguir una gran la calidad de nuestros producto, signo de identidad de nuestra marca.
Tal y como está ahora el mercado de trabajo en España y en nuestra comunidad, pensamos que antes de seguir en estos países, nos parece una gran idea instalar aquí nuestra factoría, formando a nuestros propios trabajadores, para hacer un equipo de personas que nos ayuden a sacar nuestro negocio adelante.
-Mi socio de Zaragoza y yo tenemos amplia experiencia como empresarios, aunque no somos de este sector, pero nuestro socio de San Vicente De la Barquera por tradición familiar proviene del mundo de la pesca y elaboración de productos de la mar.
En su fábrica ubicada en Quingdao, República Popular de China, elaboran su producción de anchoas para lo cual han desplazado hasta allí técnicos españoles, especializados en la elaboración de la anchoa, como.
ü Salazón.
ü Filete de anchoa.
ü Boquerón en vinagre.
ü Pasta de anchoa.
ü Pinchos y tapas.
Así mismo cuentan en las instalaciones con las últimas tecnologías, y con todos los registros y Certificados internacionales que abren las puertas a los mercados que requieren ciertas exigencias, como el mercado de productos KHOSER (mercado judío).
Nuestra base se asienta en un estudio muy detallado del mercado actual de las conservas de anchoa, que se sigue basando en diseños caducos y obsoletos, por lo que tras varios años de estudios de planes de I+D hemos desarrollado un formato que de prestigio al proyecto y al buen fin de la empresa, y que nos hace entrar en este mercado tan tradicional, con una nueva filosofía la cual hará diferenciarse nuestros productos por las dos premisas en las que se debe apoyar un gran proyecto. Es decir, elaborar y producir un producto de CALIDAD Y DISEÑO.
Hoy día con nuestra experiencia en ferias y eventos donde se muestran las últimas tecnologías en la producción y elaboración de productos de la mar, creemos que esta idea nuestra basada en estos envases novedosos dará un gran prestigio a los productos que se elaboren en esta comunidad, signo de modernidad.
El haber estudiado, que la base de este proyecto es la utilización de más del 80% de mano de obra del colectivo de discapacitados físicos, y ser un proyecto de nueva elaboración, no sería un gravamen la adaptación de los puestos de trabajo de estas personas ya que se tendrá en cuenta la aplicación de la normativa vigente, por lo que se consigue eliminar todas las barreras de tipo arquitectónico que en otros proyectos puede dificultar su desarrollo.
Con este proyecto queremos dar a este colectivo una dignidad laboral ya que en el desarrollo de su trabajo las funciones que realizan son al 100% similares a las que se aplican el resto de los operarios, es decir no existirá ninguna discriminación debido a su situación desfavorable con respecto a otros puestos de trabajo.
Esto conlleva un conocimiento total de la normativa vigente para adaptar los puestos de trabajo a las situaciones particulares de cada operario, y que no sea obstáculo para el desarrollo al 100% de las labores a realizar.
Todo esto nos obliga a ser conscientes de las dificultades de este proyecto, pero que con las ayudas y aportaciones tanto económicas como técnicas de las diversas partes que se impliquen en este proyecto, el resultado final sea conseguir estos puntos.
1º Dignificación de los puestos de trabajo para el colectivo de discapacitados.
2º Desarrollo de una serie de programas de I+D con el fin de aplicar la tecnología más moderna en nuestra idea de negocio.
3º Lograr unos resultados económicos positivos de forma que este proyecto modélico sea traspasable a otras comunidades autónomas.
Una gran parte de nuestros productos serán exportados a la Comunidad Económica Europea aprovechando los contactos de la empresa matriz .
Si ves viable el proyecto, lo intentaremos realizar en nuestra comunidad, por que consideramos que sería un gran honor y prestigio para la misma, ya que está basado en dos aspectos uno moral y otro técnico, (nuestra sensibilización con el colectivo de discapacitados como técnico el desarrollo de proyectos de I+D)
Estoy convencido de que va a ser un proyecto muy interesante, y que muchas familias se pueden beneficiar si lo llevamos a cabo, para lo cual consideramos imprescindible vuestra ayuda ya que es un proyecto con unas amplias miras sociales.
Espero que valores nuestro proyecto y que nos des tu opinión al respecto.
Un saludo cordial.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)