martes, 1 de enero de 2013


Una conservera de Sarrión con obreros discapacitados doblará su plantilla

Leonor Franco / Heraldo de Aragón
Una conservera de Sarrión con obreros discapacitados doblará su plantilla
Una conservera de Sarrión con obreros discapacitados doblará su plantilla
Una conservera de Sarrión con obreros discapacitados doblará su plantilla
La empresa, con 15 empleados, acaba de recibir una ayuda del plan Reindus para expandirse.
Sarrión (Teruel)
Cuando no hace ni siete meses que la empresa ‘Macana fish’ inició la elaboración de conservas de anchoa y boquerón en Sarrión, afronta el reto de ampliar personal y producción en el primer semestre de 2013. El plan Reindus del Ministerio de Industria acaba de aprobar una partida de 70.000 eurospara que esta industria, cuya plantilla está formada por personas discapacitadas, acometa una segunda fase.
‘Macana fish’, instalada en el polígono industrial San Roque de Sarrión –una verdadera isla de empleo dentro de dramático panorama laboral de la provincia–, ha recibido el apoyo económico de Industria con satisfacción. Su director general, Vicente Bruixola, considera «importante» que se mantenga esta línea financiera que para los emprendedores, si bien equivale a un crédito que hay que devolver a la Administración, «tiene unas condiciones favorables». De hecho, este impulso permitirá que Macana doble su plantilla–integrada por 15 trabajadores– de aquí a la primavera del próximo año; además de que se pueda emprender uno de sus objetivos, como es comercializar sus productos en el mercado internacional. Recientemente, la empresa ha dado sus primeros pasos en el Reino Unido.
Vicente Bruixola dijo que el apoyo institucional es «interesante, pero las empresas tienen que tener arraigo» La inversión ayudará a adquirir nuevos equipos que posibilitarán un incremento de la producción, así como acometer nuevas líneas con las que adaptarse a las demandas del mercado. De hecho, a la elaboración de filetes de anchoas en aceite de oliva y boquerones, que salen al mercado bajo la marca Bruimar y el Gastrónomo, se sumará a corto plazo otra línea de productos destinados a aperitivos, como brochetas.
En 15 días comenzará la selección de los nuevos trabajadores, que al igual que en la primera fase, priorizará a vecinos de la zonaLos empleados proceden de Sarrión, Rubielos de Mora, Nogueruelas y Teruel. Javier Omella, uno de los operarios, se mostraba «encantado» con su trabajo, después de estar en paro y con pocas posibilidades de colocación. Decía que el empleo en ‘Macana fish’ le ha permitido «independizarse» y asentarse con su novia en Sarrión.
La inserción en el mundo laboral de personas discapacitadas es, según Bruixola, uno de los pilares de la empresa. «Es nuestra contribución a dar trabajo a ciudadanos con especiales dificultades para encontrarlo», decía. Pero la empresa se ha podido crear en base a otros cimientos. Los precios competitivos del polígono San Roque han sido decisivos y también la colaboración del Ayuntamiento, la DGA y la Comarca de Gúdar-Javalambre «facilitando» los trámites burocráticos. Por último, la cercanía con el puerto de Valencia terminó de inclinar la balanza en favor de Sarrión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario